sábado, 25 de junio de 2011

SEMANA DE LAS CIENCIAS a cargo del CLUB HALOBIOS, Junio 2010



Durante los días 16 y 17 de Junio de 2011, nos visitaron dos destacables docentes de nuestra Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Ellos son:
BRÍGIDA BAEZA, docente e investigadora por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; y
MARTÍN VARISCO, docente e investigador por la Facultad de Ciencias Naturales.
Ambos dieron charlas muy estimulantes acerca de temas relacionados con sus respectivas actividades como investigadores. Les agradecemos enormemente y ¡esperamos tenerlos para el año que viene!

SACAR FOTOS CON CÁMARA ESTENOPEICA

Uno de los fríos sábados de Mayo los chicos del club tuvieron una clase con Anabella Farroni, ex-alumna del colegio, quien les enseñó a sacar fotos con cámara estenopeica, es decir, con un adminículo creado para captar la luz a través de un agujerito muy pequeño y reflejarlo allí dentro -o mejor dicho, proyectarlo-, en el fondo del adminículo, en el que previamente se colocó un papel fotosensible. Resultado: lo que quedó en el ángulo de visión de la cámara se imprimió en el papel colocado en su fondo (por cosa de mandinga o leyes de la óptica, todavía no sabemos decir...)


Cada uno de los pre-púberes niños fabricó su propia cámara estenopeica (algunos con cajas de cartón; otros con latas de papafritas; más de uno con lata de leche Nido).
Luego pasaron a la explicación de nuestra invitada que los intruyó sobre cómo proceder con la fotografía y por fin con el revelado. Acá dejamos imágenes:



*********************************************************************************
¿QUÉ OPINÓ LA FEDERACIÓN DE FOTÓGRAFOS PROFESIONALES ACERCA DE QUE LOS CHICOS DEL CLUB HALOBIOS HAGAN EXPERIENCIAS FOTOGRÁFICAS DE ESTE ESTILO?


Nos llegó el rumor de que alguien -no sabemos quién- consultó a representantes de la mencionada federación acerca de si estaban al tanto de que el Club de Ciencias Halobios realizaba talleres de fotografía para aprender las minucias del oficio. Los fotógrafos consultados respondieron que ignoraban qué cosa era el Club Halobios, y manifestaron no tener tiempo para averiguar quiénes eran y a qué se dedicaban. Igualmente, carecían del interés por hacerlo.
Pero de todas maneras, insistieron en destacar el esfuerzo y el tiempo que cada uno de ellos dedicó a su oficio para "llegar hasta donde hoy estamos" con diversas anécdotas de sacrificios y renuncias personales. También explicaron, con mohines de disgusto y un evidente tono despectivo, que tanto las técnicas como el arte de la fotografía no se alcanzan sólo "aprendiendo minucias", que "mal hacen" en tomarse a la ligera esta noble profesión. Pero opinaron, finalmente, que están de acuerdo en que se puede empezar jugando. Que alientan que niños así tengan la oportunidad y la posibilidad de saborear estos placeres.
Por último, ofrecieron sus direcciones de mail y números de teléfono para aquellos que estén interesados en aprender "con los más grosos" (sic) y de paso ganar mucha guita y muchos premios. Pero lamentablemente no podemos ponernos en contacto todavía con esta persona que entrevistó a los fotógrafos, ni siquiera para chequear toda esta información de la cual no estamos seguros si ocurrió o no. Pedimos disculpas por ello, y prometemos buscar sin pausa esos datos que, aparentemente, son oro puro...

viernes, 17 de junio de 2011

Bienvenidos al nuevo Blog del club HaloBios...


... en el que vamos a estar publicando, cada tanto, las actividades que realizamos.

Nuestra intención es fomentar el interés en los jóvenes hacia el cuidado y preservación del medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales.

También pretendemos:
 - aprender cooperativamente sobre flora y fauna;
 - aprender haciendo;
 - enseñar a otros lo que aprendemos;
 - viajar para seguir aprendiendo (expresión de deseo...);